Presentado coincidiendo con el 50 aniversario de la AEDAF (Asociación Española de Asesores Fiscales), está redactado por reconocidos expertos de la tributación en nuestro país (fiscalistas, inspectores de hacienda, académicos, …).
La obra parte de un diagnóstico actualizado y realista del fraude fiscal en España, de su percepción ciudadana y de las deseconomías que origina. Se trata de uno de los grandes asuntos a abordar en nuestro país, tan necesitado de un creciente volumen de ingresos tributarios con los que financiar el gasto público.
Se contemplan desde medidas administrativas y penales para enfrentar el fraude, hasta su contraste judicial, así como los límites que se deben respetar en su diseño. Se revisa a su vez, de forma práctica pero exhaustiva, la presencia del fraude fiscal en los principales impuestos de nuestro sistema tributario.
El libro permite una mejor comprensión y aplicación práctica de nuestra normativa tributaria, tanto en su vertiente general como en su componente represiva y sancionadora, y anticipa y sitúa al profesional ante los cambios tributarios que se suceden de forma acelerada, facilitando a los decisores públicos instrumentos de reflexión para la mejora de nuestro ordenamiento jurídico.
La obra finaliza con un conjunto de propuestas prácticas formuladas con enfoque crítico y constructivo a partir de la experiencia profesional de sus autores, considerando que la lucha contra el fraude no debe partir de un modelo basado únicamente en su represión. Se plantean así, desde cambios normativos y educacionales, hasta la mediación y el arbitraje, pasando incluso por la revisión de engranajes administrativos y el impulso de la prevención y de la relación cooperativa, sin olvidar el papel de los asesores fiscales en el cumplimiento tributario.
Magnífica obra por la que cabe felicitar no sólo a sus autores, sino también a la AEDAF por su patrocinio y coordinación, así como por la celebración de su ya consolidada trayectoria, tan provechosa para sus asociados como para la sociedad en general.